viernes, 18 de mayo de 2007

UN CUENTO


Bueno, esto lo escribo por que me han evaluado mal, o me han evaluado bien. el caso e que para aquellos que se sientan ofendidos y que "están hartos de mi" LO SIENTO.

si me creen bien, sino, también bien. ya que ni los conozco. y como estoy en Paro me permito escribir un cuento. de esos realismo mágico que me gustan.
Este cuento pertenece a mi colección "Caminando a Casa" y quizás con un futuro "calabaza".



A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Fango caminaba de noche de regreso a su casa, Fango apretaba sus brazos hacia su cuerpo, con las manos dentro de los bolsillos de su chaqueta. Fango tenia frío, Fango caminaba rápido, tenia piernas cortas, pero no le impedían caminar apresuradamente cuando sentía el deseo o el apuro. y todo esto tiene una razon de peso, y es que Fango siempre cuando sale a tomarse unas cervezas se queda donde un compañero: el Rumpen. Fango piensa mientras camina, Fango no desea otra cosa que recostarse en su cama y escuchar Moonlight Serenate fumando el ultimo cigarro que no le mostro a nadie. Fango piensa que la gente es ingenua.
Sigue caminando, de pronto un sobre salto, había pasado el almacén de la esquina opuesta, Don Lucho. Se sobre salto porque pensó que quizás la gente no sea ingenua, tan solo se hacían parecer como tales, simplemente para evitar disgustos. Y esto lo dejo turbado, porque comprendió que la gente miente toda la vida y a su alrededor pensando que siempre fueron reales y verdaderos cuando en realidad ellos solo mentían. Le embargo un pensamiento esperanzador Russoniano, pero era una vaga ilusión, porque había descubierto el secreto del inicio de la sociedad: la mentira.

Fango mi a la izquierda, una casa roja con mantas, le pareció ver un viejo que entre la oscuridad lo miraba. uno podría a ver visto un viejo durmiendo entre masas de sombras, puesto que no se veía su rostro, pero Fango sabia que lo estaba mirando y aun más, Fango sabia que ese vagabundo le leía la mente o simplemente sabia en que pensaba. Fango se estremeció, recordó su camino y apresuro el ritmo, debía llegar a casa y no pensar cosas estúpidas. Que de algún modo se olvidarían, pensó cuantas ideas geniales se pierden y nunca alcanzaron la pluma, la tinta ni saltaron de las leguas, ideas que se perdieron en la nada, para e nunca jamas.
Fango dio vuelta por fin la otra esquina, pero ante su estupor y asombro, había vuelto a la misma esquina anterior. sus pies parecían acalambrados, el aire frío lo invadió, un desanimo que lo obligo a voltearse y mirar con asombro que había vuelto a la misma partida desde que vio al vagabundo. miro hacia la puerta de la casa roja, no había nadie, solo las mantas. Fango decidió correr desesperado, solo para volver a a la misma esquina. Fango gritó, y gritaba mientras corría, pero nadie lo escuchaba, nadie lo veía, ninguna luz en las casas mas que la del alumbrado. Fango se desespera y grita, no puede parar de correr y no puede parar de respirar aire frío. regreso a la esquina veinte veces. finalmente el sudor comenzó a enfriarse, saco unos pañuelos para limpiarse, se arrodillo. no podía más. Fango sonríe, mira sus pies embarrados y los posones de agua junto a la vereda. Fango recuerda porque lo llamaban así. A su lado la casa roja, con su portón oscuro en sombras, ya no le pareció tan amedrentador, Fango entro en el se tapo con las frasadas, estaba en lo oscuro, donde nadie le mentiría para aparentar algo que no es. Fango miro la calle y se quedo allí. De pronto Fango miró la calle y escucho que venia alguien. Fango pensó que seria el vagabundo de las sombras y que lo echaría de su pocilga. en su lugar Fango vio a Fango, lo vio detenerse, lo vio pensar y supo que pensaba. Fango estaba quieto, de pronto Fango vio Fango entre las sombras, pero no supo que era el mismo y se fue. Fango tapado entre frasadas sonrió y dejo que el frío lo llevara donde no existieran mentiras.

jueves, 17 de mayo de 2007

EstOy En paRo

Para todos aquellos que me aman y a todos a quienes vagabundean por el ciber espacio les deseo felices paros, amense unos a otros como Elvis los amo.


sin mas que decir atentamnte
Principe De Los Caminos

domingo, 22 de abril de 2007

Los Jientes Del Apocalipsis Docente

Asi es mis bebés, los cuatro jinetes de nuestro apocaliptico futuro se han hecho presentes en la clase pasada, el armagedon viene, arrepientete pecador, la zanahoria te va a llevar, o incluso peor... te comera el comunismo, el neoliberalismo, libertismo, el travestismo o el piñerismo. Analicemos estos enigmaticos jinetes...

jinete flakita trae lo que nos puede y va a pasar en un liceo de hombres, (si chicas, son hombres, aunque no en su totalidad de intelecto y con todo el power del regetton), una sociedad desquiciada , sin respeto ni pudor, que hemos hecho mal?, aparentemente el celular se ha transformado en la trompeta del primer aviso, la tecnología debemos usarla para bien, si lo he escuchado...un momento no es acaso la misma tecnología que nos da de revés?, sip, es la misma señores. Cuando los General Curther de los Estados Unidos le preguntaban porque le hacia la guerra a los indios el respondía: "porque no hay quien detenga a este monstruo imparable, deben rendirse y entrar o morir"-----la tecnología, primer jinete de la tecnología

jinete con frenillos anunciaba paranoia que comienza a dominarnos, ¿podremos controlar a estos desquiciados? lo son de verdad? hemos olvidados quienes fuimos realmente?, "viejo maricón, viejo culiao, , que se cree" y muchas mas, las dijimos muchas veces, el respeto se gana, pero como lo ganaremos de generaciones mas rebeldes,,,mas RBD? esta bien que usemos un paradigma interpretativo? cuando quizás no deberíamos dejar el positivismo de lado, ¿donde esta la autoridad?, una vez la profe insinuó que antes los maestros eran respetados porque se creían sabios,....yo me pregunto no deberíamos ser sabios, para sentirnos seguros?-------segundo jinete RBD

tercer jinete cajón abierto, el compañero nos enseño que no esta mejor el panorama en un colegio particular ricachón ricachón ricachón, porque es un cambio que vive la humanidad hoy en día, y Allende dijo: "llegara el día en que el hombre libre camine por las alamedas", corrijeme si me equivoco jilabert. pues digo que si hubiese sabido que los niños me asaltarían o no se inmutarían me hubiese quedado en casa y hubiera votado si. con que ánimos tendremos que recurrir a la palabra "sexo" o "condón" cuando enseñemos "democracia" o "Roma". esos jóvenes no tienen el mismo sentido de moral, y no es que no tengan (k palabrareria mas sin sentido que decir "no es inteligente, no tiene músculo, o sin respeto) sino mas bien, tienen una moral propia.------tercer jinete "amoral"

cuarto jinete ayudante de laboratorio de computación, bueno la ayudante planteo aquí como se nos presentaba un escenario de planteamiento de programas, tiene razón, una clase de bla bla bla, no servirá, necesitaremos mas que eso, mas vídeos, mas imagenes, pero sobre todo mas de eso "que les llegue". y no digo mas porque no quiero echarme el ramo (la DINA chicos...)
cuarto jinete ????

bueno frente a todas estas señales , el futuro no es muy prometedor, pero he aquí que debemos resistir o morir. porque si no entramos bien, no saldremos vivos.

LA ARENGA
hermanos y hermanas, llegará una época, en que nuestros hijos e hijas nos deboren contra toda ley de la naturaleza y la razón, llegara un día en que las calles y campos se llenen de lobos y carroña, llegara la época en que la rebeldía se tiña del rojo de la sangre incomprendida y senil de abuelos y abuelas. llegara el día en que el carrete, el perreo, el sexo en la sala, las drogas, xexo, la violencia, la venganza y la trajeta BIP nos dominen, llegara la época de Mad Max, y el hombre perdera creedibilidad y simplemente crean que fuimos un mito, gente que creía que enseñaban cosas supuestamente interesantes. llegara el día en que digamos "no puedo".
pero este no es ese día, porque por ahora lucharan por todo lo que crean que vale la pena, por todo ello que aman de enseñar, por mi, por un futuro que vale luchar, por todo lo que podemos perder, por nuestra sabiduría, por la comunión de cuanto sabemos a aquellos que no lo comprenden, los llamo a dar clases como Profes que serán, a enfrentar el reto con fuerza y suavidad, con el corazón y la tierra y sus recursos, erguios vuestros ombros, levantad las frentes en alto, y que se escuche desde el confín del mundo, ¡Aca estamos los profes de la Castilla!
Viva la Virgen de Guadalupe! mueran se los Gachupines!....POR FRODO!


que Aragorn, que leónidas, que Che, YO!
atentamente a mis bebés

lunes, 9 de abril de 2007

Y Dele con la Tanda

Reconocer el camino que a llevado la educacion es basicamente comprender sus capacidades y aptitudes, en ningun momento se puede decir que un paradigma es la resolucion definitiva a los ptroblemas educacionales. el aprendizaje es un proceso que se lleva con el tiempo entre profesor, institucion, estudiante, comunidad, etc. decir que un paradigama soluciona los problemas que nos aquejan es dejar de lado nuestro papel, "ya esta hecho, no hagamos nada más", nada mas lejos de la realidad. fuera de la Matrix, Neo, no es mas que Mr. Anderson, y con toda la carga humana que con eso conlleva. lo cierto es que creo decir bien que nadie puede seguir al derercho un paradigma, diria mas bien que el docente adecua paradigamas a su especialidad o realidad. y en esto hay verdades, como lo escencial que es revisar los paradigmas, en la construcion de uno propio, en beneficio de la educacion. asi como finalemente Neo, vence a las maquinas fuera de la Matrix, el docente fuera de la teoria, vence las vicitudes, no aferrandose a un postulado que creo un señor que nisiquiera conoce la realidad, sino un proceso de realidades multiples.
Veamos los puntos curiosos y relevantes de los postulados paradigmaitcos enigmaticos. señora este es el top five
5. el conductivismo trata al joven como conejillo de indias de un trato pseudo-cientifico, en el cual puede ser moldeado y vigilado, mediante un adecuado manejo de las conductas (si señores esto es una manipulacion conductual), la respuesta puede ser cambiada por la deseada si se cambioan adecuadamente los factores. mucha medicion, poco criterio. revuelcate en la tumba Naranja Mecanica, nosotros le hacemos a los niños desde chicos.
4. el cognitivo es el tradicional "aprende bien" y tiene sui pòderosa variante sayayin "aprender a aprender", recuerdo ver esta opcion en clases con alguien que no logro precisar
3. socio-critico, señores el hibrido entre sociologia, pinguinismo y expropiacion del papel docil docente tiene nombre. hijo de marx y quien sabe quien mas. lo notable es que entrega una medicina que hace gala de necesidad en la educacion chilena.... la falta de opinion, si se fijan es algo que es necesario, se necesitan juventudes copn opinion y critica constructiva,...lo de la ideologia botadlo al tarro, si lo quieren cobren por el.
2. alguien recuerda a Vigotsky?, su alam sigue presente, la enseñanza es un complejo que no se trabaja solo de uno, es decir no es solo el canal de emision mas el recepcion, sino que tiene multiples variantes y a todos lados. los estudiantes tambien aprenden entre ellos (primer susto)
1. Finalmente terminare aludiendo que de todos, no me he quedado con ninguno, la verdad es que de todos se puede construir uno personal adecuado a lo que vivimos.
ahora el mensaje apocaliptico, esta pensando dentro de las imbecibilidades del mundo occidental dental, si es tan importante la tecnologia, esta herramienta que por primera vez desde que alguien se le ocurrio enseñar a un grupo de sujetos...se le ha remplazado con una maquican digital que puede incluso reemplazarlo (recordemos los ayuda para la PSU, y los estudios principalmente de ingles por correo) y si sumamos a esto la baja de natalidad, y la afluencia ( esta bien escrito o lo invente?) estaremos a las puertas de el fin del docente. la respuesta... no.
tenemos profes para rato, la idea de la universalizacion de internet y los ordenadores para todos es mas propaganda de Vicuña o la Tonka, en nuestros paises subdesarrollados, hay increibles masa de sujetos que si bien no siendo pobres no tienen la maravillosa tecnologia a su alcance o en un caso mas cronico y desagradable "les da paja". segundo susto..un momento...a caso a nosotros mismo no nos estresa esto del blog...cronica de una juerte anunciada. la respuesta final es que nos agrada y es mas facil seguir el papel academicista, hablemos, ellos anotan.
Santo Tomas rie con cierta crueldad desde los cielos

domingo, 25 de marzo de 2007

enigmatico paradigma

recuerdo que con andresito debtiamos que el concepto paradigma era en si una confusion en nuestras mentes de enigma, ahora lo corroboro. escoger un paradigma... de que estamos hablando, es eso posible?, a primera vista lo deberia, pero siendo francos muchas veces nos vestimos de sociocriticos o dinamicos estilo Flanders cuando terminamos siendo positivistas o aun más, conductivistas... niños... si terminan la tarea salen a recreo antes, vamos chicos es por 0,5 puntos para el test, curso de ~€¬~&%$!!!!! prueba ahora, y luego tras haber hecho la accion y ver las caras de consternacion de los bebes, esas caras de , puta, rabiamos al profe, vendra sobre cada uno un pensamiento al mas puro estilo Carlos V ... estara bien lo que hice?, que diablos, ya esta hecho, demosle nomas....
los paradigmas los hacen las personas, y el ser humano es el unico ser en la tierra que inventa conceptos que solo unos pocos entienden, y cuando lo entienden, llega otro y inventa uno nuevo. gran avance, era mejor ser mono.
para mi si es que a alguien le interesa la opinon, existe un paradigma idilico, ese sueño que guardamos en el fondo y nunca lo decimos porque podria sonar mamón. "cuando tenga clases haria...."y uno fantasea y se imagina algo nuevo, feliz, casi pais de los teletubbies. de vueltaa la realidad.. la profe dice que nos identifiquemos con nuestros paradigmas.
la opion mia va a que ese cambio que deseamos, esa clase utopica, ese sueño. lo levantemos, hagamoslo, creo en una semana que no me estrese, que converse, y sobre todo que aprendan lo que enseño y ver personas crecer,..."que lindo" no puede haber nada mas dificil.
con sinceridad, hagamos cuanto podemos.
"me gusto la clase con el profe, como que entendi, ojala siempre fueran asi" ...eso deberia dar verguenza

martes, 13 de marzo de 2007

por que demonios un blog?

Esta es la pregunta recurrente despues de haberse inscrito en la carrera, y si leen esto sabran que amplia mayoria se metio no por vocacion, sino mas bien por que le gusta la historia o porque es lo mas decente que alcanzo. Si es asi, chiquillos asesorense, porque se viene duro. Como este es un blog contare mi relato, estaba yo en el ultimo plazo de escoger carrera, ¿porque todavia no escogia ni tenia claro que estudiar?, la respuesta es triple.1 porque era bueno en dos cosas, artes e historia,2 porque francamente todo el año me dijieron , no vas a estudiar y 3 porque queria un año sabatico que nunca llego. La segunda pregunta y titulo, ¿por que demonios profe de historia?, la respuesta, sinceramente, por un azar divino de la burocracia cosmica, o quizas un error de la misma. En fin lo cierto es que quizas muchos comparten la idea de estar entre dos ideas, entonces pense, quizas pueda unirlas. Asi es que deje mi labor artistica de ocio y la historia como el rubro laboral. ...si lo se, historia, esta bien.,...mi primo me pregunto.... ¿profe?, ¿estai seguro weon?. y yo pense, si, profe. No, no tengo una vocacion perfecta de profesor, de hecho quizas no tenga el desplante correcto, como docente decente. perocreo en una educacion mejor, un mundo en el que las clases atraigan a los estudiantes, un mundo en que mi ramo sea, el cobijo para aquellos que odian matematicas (no fui malo, pero las odie), y si alguien puede morir en el intento, eso hare. Niños, preparense, tio juan hara el intento.En sintesis, al principio francamente muchos no sabian a lo que se enfrentaban, pero algunos se sobrepusieron, se encantaron, se fueron, se resignaron o sintieron el desafio.
"Profe, esta encerrado con nosotros en la sala,... no niños, ustedes estan encerrados conmigo...pa aprender"